Por Juan Jose Gutierrez Gonzales

chicoprensa@yahoo.com.mx

Yelka Mairena de Jinotega, Nicaragua y Valeriano Pacay de Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, ganaron laNovena Medio Maratón Internacional “Siervo de Dios Odorico D´Andrea In Memoriam” en San Rafael del Norte, Nicaragua. El domingo 21 de Febrero de 2016 se realizó el Noveno Medio Maratón Internacional “Siervo de Dios Odorico D´Andrea In Memoriam” como parte de las actividades anuales y de conmemoración del centenario del natalicio del Padre Odorico,  que es considerado Santo  Odorico de Andrea.

hondurasb

Mural del Siervo de Dios Padere Odorico D Andrea In Memorian

El Santo Padre Odorico, aun sin ser canonizado por el vaticano pero que según el testimonio de varias personas de una gran comunidad que sintió y sigue sintiendo sus múltiples milagros. El Padre Odorico, nació en Montorio, provincia de Teramo Italia, el 05 Marzo año 1916. Llego a Matagalpa, Nicaragua, en 1953 y llego al municipio de San Rafael del Norte del departamento de Jinotega, en Febrero de 1954, un mes después, es nombrado Párroco de la localidad y murió el 22 de marzo de 1990.

En San Rafael del Norte, es muy venerado, no solo por su gran obra social y pastoral, también por sus milagros y es común ver su imagen en murales de las paredes de casas, iglesia, además de estatuas y diversos rótulos.

hondurasc

Danilo Bermúdez, Fray Damián Moratori, Juan Carlos Martínez y Pedro Nolasco Montenegro

los 21 kilómetros de la competencia, tuvo salida en el lugar conocido como las Trincheras de la ciudad del departamento Jinotega, hasta el municipio de San Rafael del Norte, pero también hubo distancia de 10 kilómetros, categorías libre, juvenil y master e infantiles 2 kilómetros en rama masculina y femenina, con premiación en efectivo.

hondurasd

Contando con el apoyo de las autoridades locales y de la Federación de Atletismo nicaragüense que dirige  Xiomara Larios Toruño. Este evento empezó 22 años atrás solo para estudiantes juveniles e infantiles. En el año 2,007 se internacionalizo con participación de atletas elite, siendo los ganadores de la Primera Edición los guatemaltecos Dina Judith Cruz y Santiago Reyes.

hondurase hondurasf

Parte de la Caravana multicolor, un día antes del evento atlético

Desfile de bienvenida a las delegaciones que llegaron de varios países y en todo el recorrido  hubo quema de pólvora (cohetes) o Juegos pirotécnicos, anunciando la llegada de la caravana deportiva que se organizó de Jinotega a San Rafael del Norte, con el apoyo del audio divulgación Zepol deportista muscular. Al llegar al salón de usos múltiples de la iglesia del Tepeyac desfilaron atletas de Japón, Guatemala, Estados Unidos, Honduras, Bélgica,  Costa Rica y Nicaragua.

hondurasg

Grupo de salida de los 10 kilómetros de hombres y mujeres

Los organizadores otorgaron premios en efectivo a los ganadores de las categorías Internacional, Juvenil y Máster… La Federación proporciono el transporte a los atletas del interior del país, excepto los de Jinotega y Matagalpa. En tres buses del Instituto Nicaragüense de Deportes y el comité organizador, brindo a los atletas alimentación y alojamiento en el Centro Tepeyac, sede del Congresillo Técnico un día antes del evento. Los periodistas fuimos alojados en el Hotel Casita de San Payo de la Lic. Naraya Zelaya en donde fuimos bien atendidos por su amable personal y en donde podrá encontrar algunas artesanías del Lugar.

hondurash

Danilo Bermúdez, Oscar Garay, Víctor Manuel Martínez   y Alberto Rivera Monzón

Guatemala se hizo presente con siete atletas, Adelina Poou, Celso Bin, Abner Cho Cruz, Isaías Mendoza, Romeo Pop, Eladio López Tipol y Valeriano Pacay, así como los periodistas Raúl Cocón camarógrafo entrevistador. Víctor Manuel Martínez Escobar director del programa radial Vistazo Deportivo la tribuna del atletismo que se transmite en www.radioprogresoguatemala.com el día domingo de 7 a 8 de la noche y la presencia de Juan José Gutiérrez Gonzales, comentarista y fotógrafo entrevistador de  www.canchabierta.com y Vistazo Deportivo.

hondurasi

Los niños recorrieron 2 kilómetros

La estrategia triunfadora de los guatemaltecos Eladio López Tipol y Valeriano Pacay que desgasto al nicaragüense  Dimas Castro de Jinotega quien ha dejado bien grabado su nombre al ganar en siete ediciones el medio maratón que cada vez toma más importancia a nivel internacional.  En horas de la mañana los atletas fueron transportados al punto de salida y después del mensaje, oración y bendición de Fray Damián Moratori, se dio el banderazo en donde todos empezaron con ilusión de ganar y otros con el reto de terminar el Medio Maratón. Los diversos medios de comunicación buscando su mejor ángulo o posición. El recorrido en un clima fresco, tradicional del sector que es cafetero, además de ser una región con alta producción del mejor ganado lechero. San Rafael del Norte, ubicado a 185 kilómetros de la ciudad de Managua y mil cien metros sobre el nivel del mar, el lugar más alto de Nicaragua.

hondurasj

Valeriano Pacay, Eladio López Tipol de Guatemala y Dimas Castro de Jinotega, Nicaragua, fueron los grandes protagonistas.

A pocos kilómetros del inicio empezó la batalla deportiva, cuando nuevamente se puso al frente de la competencia el experimentado Dimas Castro de Jinotega, pero los guatemaltecos que anticipadamente planificaron la estrategia y la pusieron en práctica, les dio resultados positivos porque empezó el contraataqué de Eladio López Tipol  de Guatemala, quien fue el rey sin corona y Dimas no quiso quedarse rezagado, seguidamente salió al ataque el otro chapín, Valeriano Pacay que llego con ansias de ganar su primer Medio Maratón y así sucesivamente se formó el show deportivo en la cinta asfáltica y a sus lados se pudo apreciar los paisajes, pasando frente al Lago artificial Apanás de 51 kilómetros cuadrados, fue hecho en 1963 con el caudal de los ríos Jiguina, Moncotal y San Gabriel que nace en San Rafael del Norte. Dicho lago tiene tres plantas generadoras y produce el 25 % de la energía eléctrica de Nicaragua, también se ocupa para irrigar la variedad de hortalizas de la región  y es alto productor de Tilapias y Guapote que sirve para la pesca artesanal.

hondurask

Ganadoras de los 21 kilómetros

Regresando a la competencia, las damas también fueron protagonistas, especialmente de Honduras, Nicaragua y Guatemala, pero poco a poco Yelka Mairena de Jinotega fue ampliando su ventaja en los 21 kilómetros, seguida de la hondureña Dilcia Aracely Aguilar.

hondurasl

Víctor Manuel Martínez Escobar, recibiendo el reconocimiento de manos de Alberto Rivera Monzón.

Periodista guatemalteco Víctor Manuel Martínez ESCOBAR  quien es muy admirado y reconocido en  San Rafaeldel Norte, Jinotega, fue homenajeado, por considerarloHermano, amigo y embajador de buena voluntad, dicho reconocimiento se lo entrego el Lic. Alberto Rivera Monzón.

Víctor Martínez es director del programa radial Vistazo Deportivo (la tribuna del atletismo) que se transmite el día domingo de 7 a 8 de la noche en  www.radioprogresoguatemala.comes miembro de la máxima entidad de prensa deportiva de guatemalteca, como lo es la Asociación de Cronistas Deportivos de Guatemala A.C.D. Guatemala y de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva  A.I.P.S.

hondurasm

Efrén Pineda, fue el mejor de San Rafael del Norte Jinotega en los  21 kilómetros

hondurasn

Efrén Pineda se convirtió en el mejor atleta  local. Nuestro agradecimiento porque nos invitó  con parte de su familia, a disfrutar un delicioso cosido de res o sopa caldosa y desde ya invitados para la próxima.

honduraso

Valeriano Pacay de Guatemala, el triunfador del Medio Maratón Internacional.

hondurasp

Zepol Deportista, brindo a los participantes, antes y después,   animación, abastecimiento de líquido y  masaje a quienes lo necesitaron, de igual manera la ambulancia de la Cruz Roja  estuvo presente para cualquier emergencia. El comité organizador encabezado por Danilo José Bermúdez, Pedro Nolasco Montenegro, Juan Carlos Martínez Blandón y demás autoridades, pueden sentirse satisfechos.

hondurasq

La ambulancia de la Cruz Roja Nicaragüense, no podía faltar.

Resultados IX Media Maratón  Siervo de Dios Padre

Odorico de Andrea. San Rafael del Norte, Jinotega

Fecha: 21 de Febrero de 2016

Juvenil “B” 10 Kms. Femenino

No.

Nombre y Apellidos

Club

Tiempo

152

María José Cortez Jinotega

46:09

121

Sara García

49:52

120

Francisca Tapia San Marcos

52:39

Juvenil “B” 10 Kms. Masculino

No.

Nombre y Apellidos

Club

Tiempo

119

Brass Tapia San Marcos

36:57

102

Elizardo Cho A. Villacencio

37:42

122

Kevin Moraga Guatemala

38:06

Juvenil “A” 10 Kms. Femenino

No.

Nombre y Apellidos

Club

Tiempo

252

Lohana Corea

47:37:00

253

Indira Nárvaez H. Larios

58:07:00

254

Joseling Castillo

1h09:10

Juvenil “A” 10 Kms. Masculino

No.

Nombre y Apellidos

Club

Tiempo

215

Joel Alberto Rizo

40:07

202

Lesber Mercado

42:00

208

Denis José Medina Malpaisillo

44:38

Internacional 21 Kms. Femenino

No.

Nombre y Apellidos

Club

Tiempo

022

Yelka Mairena Jinotega

1h:40.05

013

Dilcia Aracely Aguilar Honduras

1h:45:00

007

Mercedez Elia Chavez San Marcos

1h:46:03

Internacional 21 Kms. Masculino

No.

Nombre y Apellidos

Club

Tiempo

022

Valeriano Pacay Guatemala

1h:14.18

009

Roger Danilo Castellón Acad. IND

1h:14.40

003

Eladio López Tipol Guatemala

1h:17.20

Máster 10 Kms Femenino

No.

Nombre y Apellidos

Club

Tiempo

400

Norma Díaz Mendoza Matagalpa

59:12

399

Blanca Díaz Mendoza Matagalpa

1h:04

385

Fátima Contreras

1h12.09

Máster Internacional 10 Kms Masculino

No.

Nombre y Apellidos

Club

Tiempo

 

Jhony Hernández Costa Rica

47:45.08

 

Jairo Velázquez

1h00.01

 

Rodrigo Artola Solis

1h02:18

Categoría Máster  21Kms. Masculino (35 -44)

No.

Nombre y Apellidos

Club

Tiempo

302

Celso Bin Guatemala

1h:29:32

315

Juan Rostran Soza

1h:36.0

323

Mario Marenco Camoapa

1h:38.23

Categoría Máster  21Kms. Masculino (45 -54)

No.

Nombre y Apellidos

Club

Tiempo

305

Ernesto Ortiz Masatepe

1h:29:25

321

Carlos Palacios

1h:31.41

307

Samuel Lllanos H. Larios

1h:41.09

Categoría Máster  21Kms. Masculino (Mayores 55 Años)

No.

Nombre y Apellidos

Club

Tiempo

322

Emidio Montenegro Matagalpa

1h:39.50

303

Domingo López Granada

1h:53.06

313

Antonio Molinarez Matagalpa

2h:27.11

 
 

hondurasr